Monstruos en la profundidad

Monstruos en la Profundidad

Esta obra representa el comienzo de la implacable venganza de Poseidón contra Odiseo. Motivado por el deseo de vengar a su hijo, el cíclope Polifemo, el dios del mar desata una persecución que durará diez años.

La imagen captura este momento crucial, mostrando una serie de monstruos marinos emergiendo de las profundidades. Acechan sigilosamente, estudiando la mejor estrategia para lanzar un ataque inminente contra Odiseo. La composición evoca la tensión de esta persecución, una lucha épica entre la astucia del héroe y la furia de una deidad ofendida.

Empatia + Popis & Vital + tinta china + lejía
21.5 x 30.5cm
2024

La Máscara de Hibris

La Máscara de Hibris

Esta pieza explora la hibris de Ulises, el orgullo desmedido que lo lleva a revelar su verdadero nombre a Polifemo. Este gesto de arrogancia, un desafío tan grande como su burla inicial, tendrá graves consecuencias para el héroe. La obra representa el deseo de Ulises de obtener la validación de su inteligencia y el placer de haber engañado al monstruo.

Visualmente, el arte destaca el interior de una máscara de dos ojos, que simboliza la figura humana. A través de texturas prominentes del primer ciclo del artista, la pieza evoca la esencia del movimiento nómada que define el viaje de Ulises.

Touriga Nacional + Vital + lejía + tinta china
29,7 x 21 cm
2024

Lola Escámez se une al homenaje del Taller de Sabores a la memoria femenina a través del arte con vino

La artista contemporánea Lola Escámez, conocida por su innovadora técnica de pintura con vino, participó este 16 de julio en el restaurante Taller de Sabores (Bullas, Murcia) con un taller experiencial que fusiona arte, territorio y sostenibilidad.

La actividad forma parte de la programación especial organizada por el restaurante para reivindicar el legado femenino en la cocina murciana, y contará con una cena maridada a cargo de la sumiller Juana Fernández, anfitriona del espacio.

Con su proyecto LATANI, Lola propone una forma de expresión artística viva, consciente y en diálogo directo con la naturaleza. Su técnica, que utiliza vino y borra de vino como pigmento, transforma materiales residuales en obras de arte cargadas de historia, cuerpo y tiempo.

“Volver a mi tierra con este proyecto y compartirlo con un espacio que honra el saber femenino como lo hace Taller de Sabores es un regalo”, afirma la artista.

3 Odres

3 Odres

Esta obra representa los 3 odres que Odiseo ofrece a Polifemo para emborracharlo y así dejarlo ciego. Destaca el lado derecho de la pintura, donde el artista utiliza una nueva textura simbólica, en alusión a Neptuno, el dios del mar. También son notables los monstruos-ave, que representan a Urano.

Empatia + Vital + Tinta china
30.5×21.5
2024

O séquito de Poseídon

O séquito de Poseídon

Polifemo, hijo de Poseidón, pide ayuda a su padre cuando Odiseo huye al mar y se queda ciego, provocando la ira de su padre. En esta obra, Poseidón está representado en la parte superior con el icono de un monstruo marino y en la parte inferior tenemos al cíclope de la isla.

Vinos Empatia Superior, Empatia Vital y tinta de China sobre papel de aquarela
30,5 x 21,5 cm
2024

Ampelos

Ampelos

Esta escultura compuesta por cuatro piezas narra la historia de amor entre Dionísio y Ampelo, con la transformación de este último en enredadera, es una obra de arte que trasciende la mera representación visual. La vid, que nace, crece, da fruto y se renueva cada año, es una poderosa metáfora del ciclo de la vida y la muerte. La escultura nos invita a reflexionar sobre nuestra propia finitud y la búsqueda de un sentido más profundo a la existencia. Lleva consigo un profundo significado simbólico e histórico, especialmente si consideramos el contexto del Jardín Ampelográfico de Alenquer.

Plancha + lienzo +Empatia + Popis&Vital+ Tinta China + lejía, ácido tartárico y madera, con acabado resina

130 x 90 x ø12
110 x 80 x ø12
90 x 70 x ø12
70 x 50 x ø12

2024