Anticlea: La Paz del Inframundo

Anticlea: La Paz en el Inframundo

Esta obra captura el conmovedor encuentro de Ulises con su madre, Anticlea, en el inframundo. Ella le revela las noticias de su hogar y el motivo de su propia muerte: no pudo soportar la angustia de esperar su regreso.

A diferencia del resto de la colección, esta pieza transmite una sensación de paz y tranquilidad. A la derecha, la figura de Ulises conversa con un ser monstruoso con ojos, que simboliza a su madre en el Hades.

Touriga nacional + Vital + lejÍa + tinta china
29,7×21 cm
2024

Una Noche y Dos Días

Una Noche y Dos Días

La obra narra la tensa escapada de Ulises y su tripulación, un viaje que duró «una noche y dos días» para huir de las garras del cíclope Polifemo. La composición visual de la pieza se centra en tres ojos prominentes, que simbolizan las amenazas que acecharon a los viajeros durante su estadía en la isla. A través de este simbolismo, la artista logra capturar la esencia de la obra, usando formaciones rocosas y elementos del paisaje que son distintivos de su estilo.

Touriga nacional + Vital + lejía + tinta china
21×29.7 cm
2025

La Devoradora de la Razón

La Devoradora de la Razón

Esta obra de arte captura el decisivo encuentro de Ulises con la hechicera Circe en la Isla de Eea. Después de un año de estancia, la diosa le revela a Ulises el camino para cruzar el océano, antes de que el viento del norte lo empuje hacia el inframundo.

Visualmente, la pieza presenta un monstruo con dientes afilados que devora a la razón. Esta imagen simboliza la eterna lucha, recurrente en el ciclo artístico de la autora, entre la lógica y la irracionalidad.

Touriga nacional + Vital + tinta china
21×29.7 cm
2025

La Máscara de Nadie

La Máscara de Nadie

Esta obra explora la astuta estrategia de Ulises para derrotar a Polifemo. Al revelarle al cíclope que su nombre es «Nadie», Ulises demuestra que la razón triunfa sobre el instinto.

Visualmente, la pieza destaca por una máscara de dos ojos, una clara alusión a la figura humana. Las texturas, un elemento central del primer ciclo del artista, evocan la idea de un movimiento nómada, reflejando la esencia del viaje del héroe.

Touriga nacional + vital + lejía + tinta china
29,7 x 21 cm
2025

La Isla de los Cíclopes: Nadie

La Isla de los Cíclopes: Nadie

La obra retrata el momento en que los cíclopes, alarmados por el grito de socorro de Polifemo, acuden en su ayuda. Cuando Polifemo les responde que «»Nadie»» lo ha atacado, sus congéneres, desconcertados, lo tildan de loco y se marchan.

En esta pieza, la artista representa a los cíclopes como ojos que se ayudan entre sí, simbolizando el compañerismo. Una masa de territorio nómada impulsa a la otra para acudir al llamado de auxilio, ilustrando la fuerza del colectivo frente a la astucia del individuo.

Touriga nacional + Vital+ tinta china
29,7 x 21 cm
2025

Camino a Lamos: La Ira de Poseidón

Camino a Lamos: La Ira de Poseidón

Esta obra captura el turbulento viaje de Ulises en su primera travesía marítima tras escapar de la isla de los Cíclopes. Representa el inicio de la venganza de Poseidón, quien descarga su ira contra el héroe.

La artista da vida a un monstruo marino que acecha desde las profundidades. Se destacan las nuevas texturas, como burbujas submarinas, que evocan la furia del océano y el peligro inminente que Ulises enfrenta.

Plavac Mali + Vital + lejía + azafrán + tinta china
21 x 28.5
2025

Monstruos en la profundidad

Monstruos en la Profundidad

Esta obra representa el comienzo de la implacable venganza de Poseidón contra Odiseo. Motivado por el deseo de vengar a su hijo, el cíclope Polifemo, el dios del mar desata una persecución que durará diez años.

La imagen captura este momento crucial, mostrando una serie de monstruos marinos emergiendo de las profundidades. Acechan sigilosamente, estudiando la mejor estrategia para lanzar un ataque inminente contra Odiseo. La composición evoca la tensión de esta persecución, una lucha épica entre la astucia del héroe y la furia de una deidad ofendida.

Empatia + Popis & Vital + tinta china + lejía
21.5 x 30.5cm
2024

La Máscara de Hibris

La Máscara de Hibris

Esta pieza explora la hibris de Ulises, el orgullo desmedido que lo lleva a revelar su verdadero nombre a Polifemo. Este gesto de arrogancia, un desafío tan grande como su burla inicial, tendrá graves consecuencias para el héroe. La obra representa el deseo de Ulises de obtener la validación de su inteligencia y el placer de haber engañado al monstruo.

Visualmente, el arte destaca el interior de una máscara de dos ojos, que simboliza la figura humana. A través de texturas prominentes del primer ciclo del artista, la pieza evoca la esencia del movimiento nómada que define el viaje de Ulises.

Touriga Nacional + Vital + lejía + tinta china
29,7 x 21 cm
2024

El Inframundo: La Conversación con Tiresias

El Inframundo: La Conversación con Tiresias

La conversación entre Odiseo y el adivino Tiresias tiene lugar en el Inframundo. Tiresias le revela un futuro difícil y lleno de obstáculos en su viaje de regreso a Ítaca, incluyendo la ira de Poseidón, las criaturas de Escila y Caribdis, y la isla de los bueyes de Helios. El adivino le da instrucciones a Odiseo para su travesía y predice que, a pesar de las adversidades, finalmente podrá regresar a su patria.

En esta pieza se representa el inframundo y vuelve a utilizarse el ojo ciclópeo del artista, eje común en todas sus obras.

Plavac Mali + Borra de touriga nacional + lejia + tinta china
21 x 28.5
2025

La Esperanza del Regreso

La Esperanza del Regreso

Esta obra relata un nuevo episodio de la ira de Poseidón, donde Odiseo es rescatado por los feacios. Conmovido por sus historias de aventuras y sufrimiento en el mar, el rey Alcínoo le ofrece un barco y marineros para que pueda regresar a su amada patria, Ítaca.

La obra representa la transición de la desesperación a la esperanza. La figura que emerge del agua a la izquierda, similar a una cabeza que emerge del mar, simboliza la esperanza de que el regreso de Odiseo esté cada vez más cerca.

Plavac Mali + Vital + lejía + azafrán + tinta china
28.5 x 21
2025